- ANTECEDENTES
La Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico”, quiere lograr que la Zona T se consolide como un espacio de formación humana integral y de amplio desarrollo, de expresiones artísticas, con capacidad de impulsar procesos de empoderamiento cultural de los espacios de Mi Teleférico. Que los espacios sean referentes alternativos para la juventud y población en general.
Mi Teleférico se caracteriza por traer la modernidad y la inclusión al país a través de la mejora del transporte público buscando contribuir al Buen vivir. Siguiendo esa misma línea, hemos pensado aprovechar el desarrollo tecnológico para poder incluir a la ciudadanía en la definición del espacio y las actividades que podrán realizarse en la Zona T.
- OBJETIVOS
- Proponer un proceso participativo de la ciudadanía para la conceptualización, el diseño y la construcción de la Zona T en Mi Teleférico.
- Buscamos que la Zona T se convierta en un punto de encuentro de la ciudadanía, y por tanto es importante que la propia ciudadanía tenga voz y voto en el diseño y desarrollo de la iniciativa
-
Ofrecer al público joven un espacio para el encuentro, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la formación y el disfrute de la cultura a través de una programación diversa, de gran valor artístico y cultural.
-
Contribuir a la valoración de la identidad nacional cultural a través del conocimiento y comprensión de las raíces, la historia, el rescate y la promoción de valores.
-
Garantizar una formación integral humanística, artística y espiritual que permita a los usuarios creer en los valores de la Cultura Teleférico y en responsabilidades que se tienen como buenos ciudadanos.
-
Impulsar la creación de talleres y escuelas de formación en diversas disciplinas artísticas con perspectivas de ampliar ofertas en otras áreas tecnológicas, científicas y humanísticas.
- GENERALIDADES
Primero, se presentará el logo tipo y los objetivos que se pretenden tener con la Zona T.
¿Cómo se nos ocurrió armar esto como proceso de participación ciudadana?
Todo el mundo opina después de la construcción de una plaza o un nuevo espacio público, así que pensamos… ¿y por qué no hacer que las personas opinen ANTES de la construcción?
ETAPA 1, que consiste en la sugerencia de los jóvenes en la página www.miteleferico.bo sobre qué quisieran tener en la Zona T. Se realizará mediante el llenado de formulario electrónico. La pregunta que se manejará es:
“¿Qué quisieras en la Zona T?”
Se tomarán en cuenta las sugerencias que tengan mayor número de personas que las hayan mencionado, mismas que serán publicadas en la página web de la empresa.
Posterior a esto se lanzará la ETAPA 2, que consiste en la selección de las sugerencias. Esta selección también se realizará de manera electrónica. La pregunta que se manejará es:
“¿Con cuáles de estas sugerencias te identificas para la Zona T? orden de prioridad”
Las sugerencias más votadas serán una realidad en la Zona T y éstas serán publicadas en la página web.
Luego se tiene la ETAPA 3, llamada “construyendo tu Zona T”, la cual es una convocatoria a jóvenes para la entrega representativa de llaves de los espacios y comenzar a implementar estas ideas en el lugar designado.
Finalmente se tendrá la primera Zona T.